Te explicamos qué es la cláusula de los 360 días. ¿por qué puede ser abusiva en los préstamos? 💸

Cuando pedimos un préstamo, normalmente asumimos que los intereses se calculan sobre el número real de días del año, es decir 365 o 366 en años bisiestos. Pero, algunas entidades financieras aplican lo que se conoce como la cláusula de 360 días, un método en el que el año se acorta artificialmente para calcular los intereses.


💡 ¿Qué significa esto?


Al usar 360 días en lugar de 365, el interés diario que se paga es mayor (un 1,4% más). Aunque la tasa de interés nominal no cambie y sea la misma, el monto real que terminas pagando es más alto. En otras palabras, la entidad financiera cobra como si el año tuviera menos días, pero tú sigues pagando por cada día real.

⚠️ ¿Por qué es importante?

Este tipo de cláusula es considerada abusiva, ya que no siempre es transparentemente explicada en los contratos y genera un coste adicional significativo.

🚴‍♂️ Ejemplo

Veámoslos con un ejemplo, como las vueltas que da un piñón y un plato en una bicicleta.

Si los dientes son iguales del piñón y el plato, una vuelta del plato supondrá una vuelta del piñón exactamente, esto es 365 vs 365 días o 366 vs 366 en caso de años bisiestos.

Sin embargo, si el piñon es de 360 dientes y el plato de 365 o 366, por cada vuelta del plato estarás dando una vuelta del piñon y un poquito más… pues ese poquito mas,,,es lo que están pagando de más en intereses. (en este caso, un 1,4% más que es el resultado de 365 / 360 )

📑 ¿Tienes esta cláusula en tu hipoteca?

No olvides revisar bien los términos de tu hipoteca, quizás tengas esta cláusula o alguna otra que sea abusiva.

es_ES
es_ES